Desde mañana
10 de noviembre de 2012, se dará inicio a la elección del Consejo Municipal de
cultura.
¨El Consejo Municipal de
Cultura es una instancia muy importante para el desarrollo cultural de la
ciudad, porque no solamente es un mecanismo de interlocución de los artista y
entidades que sean delegadas por las demás para interactuar con el municipio,
lo que buscamos también es tener un espacio de discusión entre todos, donde la
secretaría de cultura también debe ser un actor más, en esta administración es
fundamental los procesos de participación, son el alma del proceso de
desarrollo integral de la ciudad, en la secretaría se nos hace que el consejo
municipal es una instancia fundamental no solo para la interlocución de las
entidades con la administración sino también entre ellas.¨
María del Rosario
Escobar Pareja.
Los
consejos de cultura son un espacio de participación ciudadana y fungen como
asesores y veedores constantes de las políticas culturales de la ciudad, por
ello la Secretaría de Cultura Ciudadana en convenio con Asencultura , realizó
durante el mes de octubre 11 reuniones informativas en las seis zonas y los
cinco corregimientos de la ciudad, así mismo seis encuentros con líderes
de diferentes áreas artísticas y sectores culturales, buscando una
participación plural y cualificada en el proceso de elección del nuevo consejo
municipal de cultura.
El
Consejo Municipal de Cultura de la ciudad, para el periodo 2012-2015, estará
compuesto por 44 consejeros, provenientes de todas las zonas y corregimientos
de la ciudad, así como de todas las áreas artísticas, sectores culturales y algunos grupos poblacionales, cuya elección
iniciará este próximo 10 de noviembre.
El
nuevo Consejo de Cultura se compondrá de
la siguiente manera:
Siete
representantes de la administración: Alcalde, Secretaria de Cultura Ciudadana,
Secretario de Participación ciudadana, director del departamento administrativo
de planeación, Secretaria de educación, director del Inder y delegado del
Ministerio de Cultura.
Seis representantes de áreas artísticas: Artes
escénicas, danza, audiovisuales, música, artes plásticas y visuales, y
literatura.
Once
representantes territoriales: uno por cada una de las seis zonas de la ciudad y
uno por cada uno de los cinco corregimientos.
Seis
representantes de grupos poblacionales: Comunidades afro descendientes,
personas en situación de discapacidad,
diversidad sexual y de género, jóvenes, población indígena y personeros
escolares.
Catorce
por sectores culturales: Artesano productor, plan de lectura, patrimonio, Ong’s
Culturales, Medios alternativos,
comunitarios y ciudadanos, cajas de compensación, red de bibliotecas, museos,
investigadores, asociaciones de comunicadores,
mesa cultural universitaria, JUME y Jefes de núcleo.
El siguiente
es el cronograma de elecciones del Consejo Municipal de Cultura:
10
de Noviembre 4 p.m. / Parque Biblioteca Fernando Botero /
Elección Corregimiento San Cristóbal
11
de Noviembre 10 a.m. / I.E. Héctor
Rogelio / Elección Corregimiento
Palmitas
13 de Noviembre
9 a.m. / MasCerca de Belén/ Elección Corregimiento Altavista
13
de Noviembre 4 p.m. / Casa de Gobierno
San Antonio de Prado / Elección Corregimiento San Antonio de Prado
14
de Noviembre 10 a.m. /Palacio de la Cultura Rafael Uribe
Uribe / Elección Artes Escénicas
14
de Noviembre 3 p.m. / Palacio de la
Cultura Rafael Uribe Uribe / Elección
Danza
15
de Noviembre 4 p.m. / Centro Cultural
Facultad de Artes UdeA (Antiguo MAMM,
Carlos E. Restrepo)/ Elección Medios Alternativos, Ciudadanos y Comunitarios
17
de Noviembre 9 a.m. / I.E Santa Elena /
Elección Corregimiento Santa Elena
17
de Noviembre 4 p.m. / I.E. Héctor Abad
Gómez / Elección Sector Artesano Productor
19
de Noviembre 10 a.m. / Centro Cultural
Facultad de Artes UdeA (antiguo MAMM, Carlos E. Restrepo) / Elección
ONG’s culturales
19
de Noviembre 6 p.m. / Centro Cultural Facultad de Aretes UdeA (antiguo MAMM, Carlos E. Restrepo) /
Elección Literatura
20
de Noviembre 9 a.m. / Biblioteca Pública Piloto / Elección Música
20
de Noviembre 4 p.m. / Casa Memoria y Patrimonio (carrera 50, Número 59-06) / Elección Artes Audiovisuales
21
de Noviembre 8 a.m. / Teatro Lido / Elección Artes Plásticas y Visuales
21
de Noviembre 4 p.m. / Casa Memoria y Patrimonio / Elección Sector Investigadores
Por
tratarse de un proceso de participación ciudadana y de representación
democrática se ha establecido un procedimiento para quienes estén interesados
en participar de estas asambleas puedan inscribirse, elegir y ser
elegidos.
Las
inscripciones pueden realizarse desde el 25 de octubre a través del correo
electrónico inscripcionesconsejodecultura@gmail.com o en el teléfono 2172153, el límite para la inscripción son las cinco de la tarde
del día anterior a la asamblea en la cual quiere participar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario