Los distintos sectores
culturales de la ciudad están teniendo su participación en los consejos de
cultura.
El Consejo Municipal de
Cultura avanza en su estructuración gracias a los delegados que van siendo
elegidos en cada asamblea corregimental o sectorial a fin de completar la
estructura final del Consejo.
Existe cierto nivel de apatía
que aun no se comprende por las instituciones ya que se inscriben para
participar un número de personas en cada área artística pero en varios casos no
se presentan al proceso de elección.
Les recordamos la estructura
que tendrá el nuevo consejo de cultura de Medellín.
El Consejo Municipal de
Cultura de la ciudad, para el periodo 2012-2015, estará compuesto por 44
consejeros, provenientes de todas las zonas y corregimientos de la ciudad, así
como de todas las áreas artísticas, sectores culturales y algunos grupos
poblacionales, cuya elección iniciará este próximo 10 de noviembre.
El nuevo Consejo de Cultura
se compondrá de la siguiente manera:
Siete
representantes de la administración: Alcalde, Secretaria de
Cultura Ciudadana, Secretario de Participación Ciudadana, Director del
Departamento Administrativo de Planeación, Secretaria de Educación, Director
del Inder y delegado del Ministerio de Cultura.
Seis
representantes de áreas artísticas: artes escénicas, danza,
audiovisuales, música, artes plásticas y visuales, y literatura.
Once
representantes territoriales: uno por cada una de las
seis zonas de la ciudad y uno por cada uno de los cinco corregimientos.
Seis
representantes de grupos poblacionales: comunidades
afrodescendientes, personas en situación de discapacidad, diversidad sexual y de género, jóvenes,
población indígena y personeros escolares.
Catorce
por sectores culturales: artesano productor, plan de lectura,
patrimonio, Ong’s culturales, medios
alternativos, comunitarios y ciudadanos, cajas de compensación, red de
bibliotecas, museos, investigadores, asociaciones de comunicadores, mesa cultural universitaria, JUME y jefes de
núcleo.
Algunos de estos 44 miembros
son delegados, otros requieren de elección democrática por ello durante el mes
de noviembre se realizarán las diferentes asambleas electivas, a excepción de
las elecciones por las seis zonas de la
ciudad, pues sus actuales consejeros tienen vigencia hasta 2013.
Estos son las asambleas que están pendientes de realizarse:
17 de Noviembre 9 a.m. / I.E Santa Elena / Elección
Corregimiento Santa Elena
19 de Noviembre 4 p.m. / I.E. Héctor Abad Gómez / Elección
Sector Artesano Productor
19 de Noviembre 10 a.m. / Centro
Cultural Facultad de Artes UdeA (antiguo
MAMM, Carlos E. Restrepo) / Elección ONG’s culturales
19 de Noviembre 6 p.m. / Centro
Cultural Facultad de Aretes UdeA (antiguo
MAMM, Carlos E. Restrepo) / Elección Literatura
20 de Noviembre 9 a.m. / Biblioteca
Pública Piloto / Elección Música
20 de Noviembre 4 p.m. / Casa Memoria
y Patrimonio (carrera 50, Número 59-06)
/ Elección Artes Audiovisuales
21 de Noviembre 8 a.m. / Teatro Lido /
Elección Artes Plásticas y Visuales
21 de Noviembre 4 p.m. / Casa Memoria
y Patrimonio / Elección Sector
Investigadores
Las inscripciones pueden
realizarse desde el 25 de octubre a través del correo electrónico inscripcionesconsejodecultura@gmail.com o en el teléfono 2172153, el límite para la inscripción son las 5:00 de la tarde
del día anterior a la asamblea en la cual quiere participar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario