Luego de una exitosa gira por distintas ciudades del país promocionando el Festival Tu Voz Cuenta, llega a la ciudad de Medellìn el evento esperado por muchos.
¨Este se desarrolla bajo la iniciativa de Naciones Unidas y la Embajada de los
Estados y busca seleccionar propuestas musicales y artísticas en el
marco del hip hop, que inviten a los jóvenes a reflexionar de manera crítica y
propositiva sobre sus estilos de vida, su entorno y su capacidad de liderazgo
bajo el lema “La
música comunica, transforma y nos acerca”.
El concurso está dirigido a jóvenes pertenecientes a grupos
musicales interesados en promover la cultura del hip hop como un medio positivo
de expresión para la convivencia, la
cultura de la legalidad y una vida libre de drogas a través del break
dance, el rap y el graffiti, entre otros.
El 22 de septiembre desde la tres de la tarde en la Plaza Botero de la ciudad de Medellín se llevará a cabo el Festival de hip hop "Tu voz cuenta" que reúne a jóvenes exponentes de este género urbano que traen su propuesta artística desde ciudades como Barranquilla, Medellín, Bogotá, Cali, Cartagena y Pereira.
El festival será con entrada libre y contará con la presencia de estrellas del hip hop nacional como Cap, Yoki Barrios y Juan Habitual quienes cantarán la canción que identifica el festival en compañía de los exponentes de las diferentes ciudades del país.
Los artistas que estarán en escena son Estilo Urbano de Cali, Rompiendo el silencio de Barranquilla, Malu 2 Eskinas de Pereira, A sol templao de Cartagena, Los Calvos de Bogotá y la KGP de Medellín.
Durante el evento se llevarán a cabo de manera adicional muestras de break dance y de video.
El cierre del espectáculo estará a cargo de FM hip hop, Flako y Mocho, quienes se reúnen de nuevo en escena y presentarán sus nuevos éxitos a la ciudad de Medellín.
Estos jóvenes hoy invitan a otros a vivir el hip hop desde una perspectiva que aporte a la reflexión, la transformación social, la construcción de estilos de vida saludables y la participación activa, entre otros.
Este festival está promovido por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, (UNODC), la Embajada de los Estados Unidos y la Policía Nacional de Colombia, en asocio con los líderes de las redes de hip hop, las autoridades locales y el Museo de Antioquia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario