En
medio de desfiles, comparsas y guachernas la ciudad de Barranquilla celebra su Carnaval.
¨El primer Carnaval celebrado en la ciudad se
pierde en la historia hace más de un siglo, cuando Barranquilla era una pequeña
población. Sin embargo, han circulado diversas historias referentes a la manera
como el pueblo barranquillero festejaba el Carnaval; su forma siempre ingenua,
graciosa, festiva y ante todo sana, han permitido que se conserve una tradición
que se remonta a hace tres siglos. ¨
Las fiestas y carnavales tienen sus orígenes en
Europa y fueron traídas a América tras la colonización Española. Más sin
embargo las fiestas y carnavales en Colombia recogen toda la memoria de las fiestas
de los esclavos, propias del periodo de la colonia.
Cartagena
de Indias sería cuna de una tradición que se ha expandido por todo el país y
que hace de Colombia un país lleno de tradición y cultura donde la danza y los
bailes propios de los palenques mantienen su presencia en las distintas festividades
de los carnavales.
¨El Rey Momo, hijo del sueño y de la
noche, presidía las fiestas de los locos, que se celebran en pueblos, aldeas y
ciudades.
Divinidad de la burla, amo de la
sátira hiriente y del sarcasmo cruel y de la más despiadada ironía, Momo se
convirtió en el "protector" de todos aquellos que se entregaban al
jolgorio, al escándalo del vicio y a los excesos. ¨
La
figura del Rey Momo traducida en mascaras pintorescas y atuendo fiesteros
engalana las celebraciones del Carnaval.
Entre
las principales fiestas o celebraciones que se realizan durante los días del
Carnaval están:
La
Batalla de Flores, La gran parada de tradición de Domingo de Carnaval, La
Guacherna, La Gran parada de comparsas.
El
Carnaval del Bicentenario es el eje temático de la versión del 2013 en esta
gran celebración que congrega colectivos culturales de todo el país.
¨Reconocer la huella de los protagonistas del Carnaval,
identificar cada barrio como punto activo de la tradición oral de las
Carnestolendas, hace parte de la gran celebración que en estos 200 años le
tributará a Barranquilla su máxima fiesta, con todos sus protagonistas, con las
reinas, con los artistas, con el patrimonio y con la gente.¨
Yeimmy Puerta
Corresponsal Gráfico de Lab Social Blog
Toda una programación totalmente completa, para disfrutar en cualquier clase de ambiente; familiar, amigos entre otros, y ante todo gozando de un gran repertorio de música vallenata. Saludos
ResponderEliminarParrandon Vallenato Cali