Un año más, la Alcaldía de Medellín y la Facultad de
Comunicaciones de la U. de A. premiaron las mejores iniciativas de periodismo
comunitario de Medellín como una estrategia que impulsa e incentiva la
labor de los medios que construyen tejido social y humano en sus
comunidades. La ceremonia de entrega de premios se realizó la noche del
viernes 30 de noviembre, en el Auditorio Principal del Edificio de
Extensión de la Universidad de Antioquia. En total fueron 29 los premios
otorgados.
En esta tercera versión el Premio de Periodismo Comunitario
exaltó diez categorías divididas en mejor medio radial, impreso,
audiovisual y web, más seis categorías especiales. Se
entregaron así incentivos económicos equivalentes a más de 90
millones de pesos, como una forma de motivar a los medios y reconocer
su labor social
Los ganadores
Por segundo año consecutivo, el
periódico Tinta Tres ganó la
categoría como “Mejor medio comunitario impreso”, un reconocimiento al medio de
la Comuna 3 (Manrique), nororiente de Medellín. Los jurados destacaron que el
lector de Tinta Tres se encuentra con adecuada redacción y enfoques periodísticos, multiplicidad
de informes, voces y asuntos de la cotidianidad, ilustrados de modo
atractivo. El segundo y tercer puestos correspondieron a los
periódicos La
Pupila, de la Comuna cuatro y Visión 8, de
la Comuna ocho de Medellín.
La Asociación
Palco fue el ganador de la categoría “Mejor colectivo comunitario en
radio”, mientras que el “Mejor colectivo comunitario audiovisual” le
correspondió al Colectivo
Audiovisual Full Producciones, que se desarrolla hace
más de dos décadas en Medellín. El portal Ciudad
Comuna fue premiado como el “Mejor medio comunitario en web” y el periódico Contexto de la Universidad Pontificia
Bolivariana recibió el primer lugar en la categoría especial “Del aula a
la calle”.
En las categorías especiales, fueron
premiados trabajos específicos referentes a los temas de cada categoría. En
“Movilidad para la vida” ganó el periódico Habitante 7 como “Mejor trabajo
periodístico” y periódico Mi Comuna 2 como
“Mejor campaña sobre el comportamiento ciudadano en la vía
pública”. Esta categoría fue patrocinada por la Secretaría
de Movilidad de Medellín. En la categoría “Medellín cuenta
contigo”, patrocinada por la Secretaria de Participación Ciudadana, ganó Cuenta la 13 en
formato radio. Museo Casa de la Memoria patrocinó la categoría “Letras que
sanan”, sobre memorias del conflicto y su resolución, en la que repite premio
el periódico Tinta Tres.
En las demás categorías ganaron medios
como La Once Radio, El Comunitario, Común Acuerdo, Conoce
tu once, entre otros. Se otorgó además mención especial a la revista Historias contadas por su trayectoria en la
comunicación pública desde una mirada histórica y cultural en el centro de la
ciudad.
La ceremonia de premiación estuvo
animada con la presentación de Radio MC, de la Comuna 13, grupo elegido para
el acto cultural del evento después de realizar una convocatoria pública en las
redes sociales para escoger el artista invitado.
Con el evento, que sumó en dos años más
de 200 postulaciones, se quiso hacer público el reconocimiento al trabajo de
los medios y colectivos de comunicación comunitaria, por su labor en generar
opinión pública y apropiar a los ciudadanos de Medellín de sus barrios y comunas.
Muy completo el blog y me gusto este post.
ResponderEliminar