Con la presentación oficial de la película Los Colores de la Montaña, se abre oficialmente la semana del cine colombiano en la ciudad de Medellín. El evento tendrá lugar en la comuna 13, específicamente en la Unidad deportiva del barrio el Salado a las 6:30 p.m. del día 01 de septiembre, la proyección contara con la presencia del director y los actores de la película.
Los Colores de la Montaña es una de las treinta (30) películas seleccionadas en la maleta de cine colombiano que desde el quince (15) de agosto esta en muestra nacional de forma gratuita en salas alternas y con emisión por distintos canales nacionales.
¨ La cuarta edición de La Semana del Cine Colombiano es la oportunidad de ponerse al día con la prolífica producción colombiana de los dos últimos años. La Muestra de Largometrajes ha sido concebida por nuestro equipo para que usted, su familia, sus amigos, sus hijos, y todos aquellos que no tienen ocasión de ir a ver las películas que se han estrenado recientemente, puedan apreciar el quehacer cinematográfico de los dos últimos años. Es la ocasión para los habitantes de las ciudades que muchas veces no tienen presente que las películas colombianas son una buena opción, pero es también la oportunidad para que quienes viven en las regiones de Colombia donde normalmente no hay exhibición comercial.
Habrá cine para todos los gustos: este año usted podrá apreciar un total de 30 películas, de todos los géneros, en las 850 proyecciones que se realizarán en 26 departamentos del país, gracias al apoyo de 56 socios regionales, exhibidores comerciales y canales de televisión. Todos están comprometidos con quienes se esmeran todos los días en crear historias que nos entretengan, nos hagan reír o reflexionar sobre nosotros mismos. ¨
PELÍCULAS PARTICIPANTES
Titulo | Director |
García | José Luís Rugeles |
Sin Tetas no hay Paraíso | Gustavo Bolívar |
La Sociedad del Semáforo | Rubén Mendoza |
Rabia | Sebastián Cordero |
El Paseo | Harold Trompetero |
El Jefe | Jaime Escallón Buraglia |
Los colores de la montaña | Carlos César Arbeláez |
En coma | Juan David Restrepo |
Karen Llora en un bus | Gabriel Rojas Vera |
Locos | Harold Trompetero |
Cuarenta | Carlos Fernández de Soto |
Todos tus muertos | Carlos Moreno |
Con amor y sin amor | David Serrano |
Saluda al diablo de mi parte | Juan Felipe Orozco |
La vida era en serio | Mónica Borda |
Pequeñas voces | Jairo Carrillo y Oscar Andrade |
Poker | Juan Sebastián Valencia |
El Páramo | Jaime Osorio Márquez |
Postales colombianas | Ricardo Coral-Dorado |
Silencio en el paraíso | Colbert García |
Mamá tómate la sopa | Mario Rivero Ferreira |
El escritor de telenovelas | Felipe Dothée |
La cara oculta | Andi Baiz |
Apaporis, secretos de la selva | Antonio Dorado |
Pequeños vagos | Carlos Zapata |
Porfirio** | Alejandro Landes |
180 segundos | Alexander Giraldo |
Ilegal.co | Alessandro Angulo |
La captura | Darío Armando García |
Gordo, calvo y bajito | Carlos Osuna |
La proyección de la película servirá de escenario para el lanzamiento del II FESTIVAL DE CINE Y VIDEO COMUNA 13. ¨LA OTRA HISTORIA¨, evento que realiza la Red de Medios de la Comuna 13 y que busca contar esa OTRA HISTORIA de resistencia que desde el arte, la cultura, la organización social y las comunicaciones se gesta en la comuna 13.
La presencia de todo el equipo de la dirección de cinematografía del Ministerio de Cultura, encabezado por la Dra. Adelfa Martinez, se convierte en un gran apoyo para esta iniciativa que llega a su segunda versión en la comuna 13.
No hay comentarios:
Publicar un comentario